Cómo enviar mensajes masivos en WhatsApp Business

Enviar mensajes masivos en WhatsApp Business es una de las herramientas de comunicación más eficaces dado el elevado uso de la aplicación. Un cuarto de la población mundial utiliza a diario esta App de mensajería instantánea, por lo que es un canal incomparable para interaccionar con tus clientes, ya sean actuales o potenciales.

Teniendo en cuenta esto, Meta está constantemente lanzando nuevas actualizaciones y nuevas funcionalidades que permitan a las empresas crear nuevas formas de dirigirse a su público. Uno de los cambios que mayor repercusión ha generado en los últimos años es el lanzamiento de los mensajes masivos para WhatsApp Business.

Realizando un buen empleo de esta funcionalidad, podrás transformar la comunicación con tus clientes.

 

¿Qué son los mensajes masivos de WhatsApp?

Meta considera los mensajes masivos como el envío de mensajes tipo notificaciones push a un número elevado de usuarios simultáneamente, lo cual supone un gran ahorro de tiempo al no tener que mandar mensajes a tus destinatarios individualmente. Estos mensajes pueden albergar fotos, vídeos u otros contenidos multimedia.

A la hora de realizar estos envíos de forma corporativa, desde una cuenta de empresa, debe hacerse empleando plantillas de mensajes de WhatsApp Business.

 

Usa plantillas de mensajes de WhatsApp Business

Las plantillas de WhatsApp Business son formatos de mensajes específicos que permiten a las empresas ser más ágiles en la comunicación con los usuarios, ahorrando tiempo y esfuerzos en la comunicación con el cliente.

Las plantillas permiten enviar diferentes tipos de mensajes, previamente aprobados por WhatsApp, una vez que los usuarios hayan aceptado recibir comunicaciones por parte de la empresa. Con ellas se puede enviar automáticamente mensajes personalizados, como información sobre pedidos, recordatorios de citas, estado de un trámite, etc.

 

Mejores prácticas para el uso de WhatsApp Business automatizado

 

Qué está permitido y qué no en los envíos de WhatsApp Business

Antes de explicarte las mejores prácticas para realizar mensajes masivos, es muy importante que sepas qué está permitido y qué no, desde las políticas de WhatsApp.

 

SÍ está permitido:

  • Dar la bienvenida a un usuario
  • Enviar contenido informativo
  • Notificar sobre el progreso de un proceso en curso (pedido, trámite, etc)
  • Enviar encuestas de satisfacción
  • Asesorar sobre algún servicio.

 

NO está permitido:

  • Envío de contenido fraudulento
  • Ventas directas
  • Envío de contenido político

 

Qué se puede hacer con precaución y sin abusar:

  • Envío de promociones
  • Envío de cupones descuento

 

Pasos para enviar mensajes masivos en WhatsApp

Realizar envíos masivos con las plantillas de mensajes de WhatsApp Business puede ser una forma efectiva y eficiente de comunicarte con tu audiencia de manera personalizada.

Esta es una funcionalidad exclusiva para cuentas verificadas y que utilizan la API de WhatsApp Business, para lo que se recomienda hacerlo a través de una empresa especializada el servicio, que gestionará la integración con tus sistemas de atención al cliente.

 

Paso 1: Preparar tu lista de contactos

Antes de comenzar a enviar mensajes, necesitarás tener una lista de contactos a la cual enviarlos. En WhatsApp Business, puedes crear etiquetas para clasificar a tus contactos por intereses o segmentos de mercado. Asegúrate de que tus contactos han optado por recibir mensajes de tu empresa y que están de acuerdo con tus términos y condiciones.

Paso 2: Crear una plantilla de mensaje

Dentro de WhatsApp Manager, ve a «Configuración», selecciona «Administrar plantillas de mensajes» y después “Crear plantilla de mensaje”. Aquí puedes escribir el mensaje que quieres enviar y personalizarlo con variables como el nombre del contacto, el nombre de la empresa y otros detalles relevantes, como la categoría, que va a determinar el coste de cada plantilla.

 

Conoce los nuevos precios del uso de WhatsApp Business y el uso de plantillas

 

Paso 3: Configurar el envío masivo

Una vez que hayas creado tu plantilla de mensaje y hayas recibido la validación de WhatsApp, es hora de configurar el envío masivo. Ve a «Herramientas de mensajería» y selecciona «Enviar mensaje masivo». Elige la etiqueta de contacto que deseas incluir en el envío y selecciona la plantilla de mensaje que has creado.

Paso 4: Revisar y enviar el mensaje

Antes de enviar el mensaje, asegúrate de revisarlo cuidadosamente para evitar errores o inexactitudes. Una vez que estés satisfecho con el mensaje, haz clic en «Enviar» para enviarlo a todos los contactos de la etiqueta seleccionada.

 

Ventajas uso de plantillas de mensajes en WhatsApp Business

Los mensajes masivos en WhatsApp Business proporcionan grandes ventajas para las empresas y la oportunidad de diferenciarse frente al resto de competidores.

  • Conexión directa con tus clientes. Tanto si el usuario ha iniciado primero la interacción con tu empresa, como si te pones en contacto con ellos en cualquier momento. Siempre que hayan aceptado recibir comunicaciones.
  • Mejor experiencia de cliente. Las plantillas de mensajes de WhatsApp Business ofrecen una mejor experiencia del cliente debido a una mayor personalización.
  • Push en la fidelización de clientes. Capacidad de envíos de forma exclusiva a un público segmentado.
  • Herramienta de engagement. Disminuyen tiempos de respuesta y ofrecen opciones de añadir botones de interacción por parte de los usuarios, enviándoles directamente a puntos clave de tu sitio web.

 

Envía mensajes masivos de WhatsApp automatizados

Una vez envías una plantilla de WhatsApp a una lista de clientes, debes tener la capacidad de continuar con las conversaciones que se generan a partir de ese primer mensaje. Para esto, lo mejor es utilizar un chatbot que te permita responder de forma automática. 

Gracias a la integración de un chatbot en WhatsApp conseguirás una mayor agilidad en la gestión de envío y recepción de mensajes.

En Aunoa, contamos con una amplia experiencia y casos de éxito en integración de chatbots con los canales más utilizados por los usuarios, como WhatsApp, Facebook e Instagram.

Si crees que es el momento de mejorar tu servicio de Atención al Cliente, solicita una demo a nuestro equipo y comienza tu crecimiento.  Podemos conseguir hasta un 90% de consultas automatizadas y el doble de productividad.

 

infografia whatsapp