
Transformando vidas con IA
el impulso digital para la inclusión laboral.
Junto a la Fundación Nous Cims, hemos desarrollado soluciones de IA que no solo optimizan procesos, sino que abren oportunidades para quienes más las necesitan.
Sobre Nous Cims
La Fundación Privada Nous Cims es una entidad sin ánimo de lucro que crea y desarrolla proyectos sociales innovadores, transformadores y sostenibles en los ámbitos de la empleabilidad, el bienestar emocional y el desarrollo global. Con el objetivo de impactar en las personas más vulnerabilizadas, en especial mujeres, jóvenes y niños, tanto en el entorno más cercano como en países emergentes. La
Industria
Fundación privada
Sede
Barcelona

La sinergia perfecta entre las empresas que buscan talento y las personas jóvenes en proceso de incorporación al mercado laboral

«El equipo está encantado con la solución de Aunoa. Para la Fundación Nous Cims, es vital ofrecer un acompañamiento para la inserción de miles de jóvenes en situación vulnerabilizada que están estudiando con nuestra beca. Por eso, necesitamos hacerlo
con la mayor eficiencia y rigurosidad tanto para nuestras personas beneficiarias, como para el tejido empresarial. Dando así respuesta a la necesidad de talento de las empresas en menos de 48 horas y ¡lo hemos conseguido!
Este agente tiene incorporado un ATS (Applicant Tracking System) que nos ayuda a hacer un proceso de selección profesional y en un tiempo ágil y eficiente.»

«Trabajar de la mano del equipo de Aunoa nos ha permitido evolucionar nuestro Asistente de Inserción Laboral (WUDI), mejorando la experiencia de las personas candidatas y agilizando al mismo tiempo los procesos de selección. Su implementación en WhatsApp elimina la barrera de tener que descargar una aplicación y permite una serie de funcionalidades como aplicar a la oferta sin necesidad de credenciales ni de acceder a plataformas poco familiares, lo que hace que la experiencia del usuario sea mucho más satisfactoria»
Problemas y retos
Antes de contar con nuestras soluciones, la Fundación Nous Cims se enfrentaba a desafíos que ralentizaban su impacto social.
⌚️Reducir los tiempos de selección en la Intermediación Laboral
La velocidad del mundo empresarial convierte la inmediatez en un factor clave a la hora de cubrir una oferta laboral (48h). Cada vacante no cubierta es una oportunidad perdida, especialmente en los proyectos de inserción con colectivos vulnerables, donde las personas a las que acompañamos se encuentran más alejadas de la inserción laboral que otros postulantes.
La situación se agrava aún más cuando las empresas dejan de confiar en el programa al no poder responder en el momento en que lo necesitan.
La Intermediación Laboral es, hoy por hoy, el punto débil de los servicios de acompañamiento a la inserción laboral en España.
La solución pasa por desarrollar una herramienta que profesionalice este proceso y permita una difusión y cobertura de vacantes ágil y eficiente.
🗂️Tratamiento de datos sensibles
El trabajo implicaba manejar información personal y profesional de personas en situación de vulnerabilidad, como nombres, datos de contacto, historial académico, formación, experiencia laboral o lugar de residencia. Al tratarse de información vinculada a sus trayectorias vitales y profesionales, resultaba imprescindible garantizar la máxima protección en todo momento.
Por ello, era fundamental cumplir estrictamente con la legislación europea de protección de datos (GDPR), estableciendo protocolos de seguridad robustos en cada etapa del proceso: desde la recopilación inicial de los currículums hasta el almacenamiento, gestión y acceso a la información. El objetivo era doble: por un lado, preservar la confidencialidad y privacidad de cada candidato; y por otro, generar un entorno de confianza en el que las personas pudieran compartir sus datos sin temor a un uso inadecuado o a posibles brechas de seguridad.
📑 Procesos de filtrado y análisis de candidatos muy lentos
Identificar qué candidatos se ajustaban mejor a cada oferta requería un esfuerzo humano considerable, ya que implicaba revisar currículums, comparar perfiles, analizar experiencia, formación y competencias, y, en muchos casos, ponerse en contacto con los candidatos para verificar información adicional. Este proceso, además de ser laborioso, consumía tiempo de manera significativa, lo que ralentizaba las respuestas a las ofertas laborales.
Como consecuencia, algunas oportunidades podían perderse antes de llegar a la persona adecuada, generando frustración tanto para los candidatos como para las empresas o entidades que ofrecían las vacantes. Este retraso no solo afectaba la eficiencia del proceso de selección, sino que también podía limitar la igualdad de oportunidades, especialmente para aquellas personas que ya se encontraban en situaciones de vulnerabilidad y necesitaban acceder a empleo de manera rápida y segura.
📩 Dificultad para llegar de forma directa y ágil
La fundación necesitaba un canal de comunicación rápido, accesible y cercano para llegar de manera efectiva a jóvenes y personas en búsqueda de empleo, muchos de los cuales no contaban con acceso constante a correo electrónico ni manejaban con facilidad plataformas más complejas. Era fundamental que este canal permitiera transmitir información clave sobre oportunidades laborales, orientación profesional y formación de manera inmediata y comprensible.
Además, debía ser un medio inclusivo, que se adaptara a distintos niveles de conocimiento digital y a la diversidad cultural y lingüística de los participantes. Contar con un canal así no solo facilitaba la comunicación, sino que también contribuía a reducir barreras, asegurando que cada persona pudiera recibir la información que necesitaba para avanzar en su proceso de empleo sin sentirse excluida o desorientada.
¿Cómo lo solucionamos?
Incorporando un nuevo desarrollo en el agente IA que ya utilizábamos para facilitar la Orientación Laboral.
A partir de la evolución tecnológica de la herramienta, hemos creado una vía de difusión de ofertas de empleo rápida, ágil y altamente accesible gracias al canal directo de WhatsApp. De este modo, tanto los y las jóvenes como sus educadores reciben las ofertas publicadas en tiempo real y pueden postular de forma inmediata, lo que impacta directamente en el índice de inserción laboral de los y las jóvenes que forman parte de nuestro programa de empleabilidad.

WUDI
Solución de Inteligencia Artificial Conversacional para la inserción laboral de los jóvenes

Postulación a través de WhatsApp
Una de las funcionalidades más innovadoras de la solución es la posibilidad de postular a las vacantes a través del propio canal Whatsapp. Esto permite a las personas usuarias subir su CV y aplicar de forma inmediata a las ofertas que reciben desde nuestros servicios de Intermediación Laboral, todo dentro del canal (Whatsapp).
Gracias al ATS, el asistente es capaz de posicionar el CV del candidato en función de unas variables predefinidas y generar un informe de perfil para derivar a la empresa una vez hemos entrevistado la persona . De este modo, ofrecemos una respuesta rápida y profesional. Aunque cada candidatura sigue siendo evaluada por una persona técnica experta en selección, Wudi nos ayuda a agilizar cada fase del proceso.

Orientación laboral
Además de facilitar el acceso a vacantes y la posibilidad de aplicar a través del propio Whatsapp, cada paso se convierte en una oportunidad para reforzar la Orientación Laboral. Nuestro objetivo no es sólo que las y los jóvenes encuentren trabajo, sino que conozcan cómo funciona el acceso al mercado laboral actual y adquieran herramientas para desenvolverse con autonomía.
El asistente WUDI, está diseñado para ofrecer respuestas claras, rápidas y fiables sobre orientación laboral con un contenido creado por la Fundación Nous Cims, asegurándonos así que el contenido sea siempre fiable y actualizado.

Mejorar la experiencia de uso
La experiencia de usuario pasa a ser más ágil y agradable gracias a un servicio disponible 24/7, que permite realizar consultas directamente desde Whatsapp al asistente. Todo lo necesario para encontrar trabajo de forma autónoma.
A través de un menú, las personas usuarias acceden a toda la información, y en caso de necesitar apoyo personalizado, se activa un aviso que nos permite conectar a través de un chat. De esta forma, el servicio se humaniza cuando es necesario ofrecer respuestas más cercanas y adaptadas a cada necesidad.

Encuestas sobre Inserción Laboral
Además de resolver dudas sobre Orientación Laboral y agilizar la difusión de vacantes, la preselección de candidatos y la derivación de candidaturas a la empresa contratante, el agente IA incorpora la funcionalidad de enviar encuestas a las personas candidatas. Esto nos permite analizar el impacto del programa de forma directa.
De esta forma, podemos demostrar la eficiencia de nuestros programas de Empleabilidad e incorporar la analítica predictiva para optimizar procesos y mejorar resultados.

Gestión de consentimiento para comunicaciones
El asistente también incluye una función para solicitar y registrar el consentimiento de los usuarios en el envío de comunicaciones a través de WhatsApp.
De esta forma, se crea una base de datos de usuarios autorizados, lo que facilita futuras acciones de comunicación, tanto masivas como personalizadas, cumpliendo en todo
momento con la normativa de protección de datos. Una forma sencilla, automatizada y legal de mantener el contacto con las personas usuarias de forma efectiva.
La solución conversacional de Nous Cims en acción
2.264
Usuarios únicos
99%
Automatización de las conversaciones
Un proyecto premiado por su innovación social
“Descubriendo tu cima”, de la Fundación Nous Cims, recibió el Premio Educaweb 2020 en la categoría Instituciones.
El proyecto Talleres de descubrimiento vocacional Descubriendo tu cima, impulsado por la Fundación Nous Cims y apoyado por la tecnología de Aunoa, fue galardonado con el Premio Educaweb 2020 en la categoría Instituciones. Se trata de una iniciativa dirigida a jóvenes en riesgo de exclusión social, de entre 16 y 21 años, que no tienen claro qué estudiar o en qué trabajar. A través de una metodología propia, se les acompaña en un auténtico “viaje hasta la cima” de sus objetivos académicos y laborales, mediante 5 talleres o “campamentos” en los que participan sherpas —profesionales de la orientación— y otros compañeros de aventura. El jurado destacó la originalidad, innovación y los recursos aplicados, entre ellos metodologías como la programación neurolingüística o la ecología emocional. Un reconocimiento que subraya cómo la tecnología y la orientación vocacional pueden unirse para abrir nuevas oportunidades y transformar el futuro de las y los jóvenes.

Canales e integraciones utilizadas
Para F. Nous Cims, la solución conversacional está implementada tanto en web como en WhatsApp.
Google Suite
Como canal principal de comunicación directa con usuarios y beneficiarios.
Que asegura la gestión de datos sensibles cumpliendo la legislación europea en todo momento.

Idiomas
Nuestros agentes conversacionales están diseñados para comunicarse en múltiples idiomas, adaptándose a las necesidades lingüísticas de cada territorio o audiencia. En una fundación como Nous Cims, donde conviven diferentes culturas y orígenes, esto no es solo una funcionalidad técnica: es una garantía de inclusión. Sabemos que el ámbito laboral ya puede resultar complejo y que, cuando el idioma se convierte en una barrera, aumenta el riesgo de exclusión.
Por eso, ponemos especial cuidado en que cada persona pueda acceder a la información y a los recursos en su propio idioma, de manera clara y sencilla. Así, aseguramos que nadie quede atrás y que todas las personas puedan comprender con facilidad cada proceso, orientación o apoyo que ofrecemos. La tecnología multidioma no solo facilita la comunicación, sino que también genera confianza, equidad y pertenencia en entornos diversos.
Tecnología con propósito
Este proyecto demuestra que la innovación, cuando se pone al servicio de las personas, puede cambiar realidades y abrir caminos hacia un futuro mejor.