WhatsApp Business calling API, una revolución para la atención y las ventas

WhatsApp
Tabla de contenidos

A partir del 15 de julio de 2025, las empresas que usan WhatsApp Business podrán realizar y recibir llamadas directamente dentro del hilo de conversación. Meta ha lanzado oficialmente la API de llamadas de voz para WhatsApp Business, lo que marca un antes y un después en la forma en que marcas y clientes se comunican. Este cambio no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también abre nuevas oportunidades para mejorar la conversión, optimizar la atención y fidelizar a través de una plataforma que ya usan más de 2.000 millones de personas.

¿Qué es la API de llamadas de WhatsApp Business?

La WhatsApp Business Calling API permite a las empresas iniciar y recibir llamadas de voz directamente dentro del hilo de conversación en WhatsApp, sin necesidad de redirigir al cliente a una llamada tradicional o a otro canal. Es decir, toda la interacción puede realizarse dentro de la app, manteniendo el contexto y la continuidad de la conversación.

Características principales:

  • Llamadas nativas VoIP dentro del hilo de WhatsApp.
  • Llamadas iniciadas por el cliente: gratuitas.
  • Llamadas iniciadas por la empresa: de pago, según país, duración (por bloques de 6 segundos) y volumen.
  • Disponibilidad general desde el 15 de julio de 2025.

¿Por qué es importante esta novedad?

Hasta ahora, las empresas que querían escalar una conversación a una llamada debían redirigir al cliente a un número fijo o móvil, lo que provocaba fricciones, pérdida de contexto y menor conversión. Con esta nueva API:

  • Se mantiene la conversación en un solo canal.
  • Se mejora la experiencia del cliente.
  • Se acelera la resolución de incidencias.
  • Se reducen los costes y los tiempos medios de atención.

Casos de uso: cómo aprovechar las llamadas en WhatsApp

La incorporación de llamadas dentro del hilo conversacional abre nuevas posibilidades para distintos sectores. A continuación, algunos casos de uso destacados:

1. Atención al cliente más humana y resolutiva

Cuando una consulta es demasiado compleja para resolverla por texto, como incidencias técnicas o gestiones sensibles, la llamada es la vía más rápida y eficaz.

2. Ventas asistidas y conversión más rápida

En procesos de compra que requieren asesoramiento (seguros, préstamos, vehículos, etc.), poder resolver dudas por voz en el mismo canal puede marcar la diferencia.

3. Telemarketing y upselling

Combinar plantillas interactivas con posibilidad de llamada permite una estrategia de marketing más directa, medible y personalizada.

Ventajas frente a las llamadas tradicionales

A diferencia de las llamadas telefónicas tradicionales (PSTN), la API de llamadas de WhatsApp ofrece:

  • Mayor tasa de respuesta, gracias al entorno de confianza que representa WhatsApp.
  • Persistencia del contexto: el agente puede revisar los mensajes previos y mantener el historial.
  • Integración con flujos automatizados, como IVR o chatbots.
  • Más eficiencia operativa: reducción del tiempo medio de resolución y del coste por contacto.

Cómo integrar la nueva API de llamadas

Las empresas que ya usan la WhatsApp Business Platform con Cloud API podrán acceder a los nuevos endpoints desde el 15 de julio. Los pasos recomendados son:

  1. Evaluar si necesitas una solución conjunta con un partner tecnológico (por ejemplo, si usas IVR).
  2. Contar con integración previa con Cloud API.
  3. Revisar la documentación técnica disponible en Meta Developers.
  4. Cumplir con los requisitos de volumen: solo disponible para empresas que superen las 1.000 conversaciones iniciadas por número/día.

Desde Aunoa, como expertos en soluciones conversacionales con WhatsApp Business API, podemos asesorarte para que potencies tu servicio, mejores tu conversión y escales tu negocio con inteligencia.

Impacto real: resultados medibles y casos de éxito

La introducción de llamadas nativas en WhatsApp Business ya está generando resultados tangibles en empresas de distintos sectores y países. Los siguientes datos provienen del documento oficial de Meta, publicado en julio de 2025: WhatsApp Business Calling API – Partner Playbook.

Banco PAN (Brasil)

Sector: Servicios financieros

Descripción: Entidad financiera con sede en São Paulo, especializada en productos de crédito y banca digital.

Resultados:

  • x4 aumento en la tasa de conversión de ofertas de préstamos, al mantener toda la conversación (texto y voz) dentro de WhatsApp.
  • Mayor personalización y confianza durante las llamadas, mejorando la relación con clientes en procesos de alto valor.

Cartão de Todos

Sector: Servicios de salud y descuentos sociales

Descripción: Uno de los mayores programas privados de descuento en salud, educación y servicios en Brasil, con más de 11 millones de beneficiarios.

Resultados:

  • +26% de mejora en la tasa de conversión en telesales.
  • 50% de reducción en el tiempo promedio de llamada para cerrar una venta.
  • Agilización del soporte gracias a la integración de voz dentro del flujo conversacional.

Redcliffe Labs (India)

Sector: Diagnóstico clínico

Descripción: Empresa de servicios de análisis clínicos con fuerte presencia digital, especializada en pruebas médicas domiciliarias y telemedicina.

Resultados:

  • Mejora significativa en la experiencia del paciente, al ofrecer una única conversación unificada para resolver dudas, agendar pruebas o recibir resultados.
  • Reducción de la insatisfacción causada por redes telefónicas públicas (PSTN) poco fiables.

Indicadores transversales (auto-reportados por las empresas):

  • 📈 +22% de mejora en la puntuación CSAT (Customer Satisfaction Score).
  • 🤝 +25% de aumento en el Net Promoter Score (NPS), indicador clave de fidelización.
  • ⏱️ Disminución del tiempo de atención y resolución de incidencias.

⚠️ Nota: Todos estos datos fueron compartidos por las propias empresas participantes en pruebas o despliegues iniciales. Meta aclara que los resultados son auto-reportados y que los resultados individuales pueden variar.

¿Es el futuro de la atención al cliente conversacional?

Sin duda, sí. Esta funcionalidad convierte a WhatsApp en un canal verdaderamente omnicanal, donde el usuario puede informarse, chatear, recibir contenido, resolver dudas y hablar por voz… todo sin salir de la app.

Las marcas que den el paso ahora estarán mejor posicionadas para ofrecer experiencias más ágiles, humanas y eficientes.


Fuentes consultadas:

https://business.whatsapp.com/blog/whatsapp-business-calling-api

Tabla de contenidos

¡Mantente actualizado!

¿Quieres estar al tanto de la IA y los chatbots? Suscríbete a nuestra newsletter para contenido exclusivo y consejos expertos.

Compartir el artículo:

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Agentes IA:
soluciones inteligentes para empresas que buscan más. Lleva la eficiencia y la satisfacción a otro nivel

ARTíCULOS RELACIONADOS